Jóvenes
y adultos se agolpan, como cada año, en el último partido de la temporada que
se jugará en el Carlos Belmonte. La ilusión y euforia que los caracteriza late
en cada minuto del partido, sin embargo, en esta ocasión, la incertidumbre
amenaza a la afición, pues los rumores que se escucharon durante toda la
temporada son cada día son más fuertes: ¿sobrevivirá el Albacete Balompié a
esta temporada?
El
histórico “queso mecánico”, que durante los años noventa jugó en Primera
División, atraviesa ahora la peor crisis de su historia. Si ya sobrevivió el
año pasado con la poderosa inversión que Andrés Iniesta, jugador del Fútbol
Club Barcelona y nacido en la ciudad manchega, donó para salvar el equipo con
una cantidad que superaba los dos millones de euros, en la actualidad continúa
en bancarrota.
¿Qué acciones lleva a cabo actualmente el Albacete Balompié para
superar la crisis?
Actualmente el club está
promoviendo dos iniciativas:
1.- El concurso
"¿quieres conocer a Iniesta?", en el que pueden participar con un sms al 25000 o una llamada al 905 551 799. Por 1,40 €, entras en el sorteo
de:
- Un fin de semana en
Barcelona en Hotel de cuatro estrellas en Pensión Completa (entrada viernes
noche y salida domingo a mediodía).
-Dos entradas para
asistir al partido FC Barcelona - Málaga CF y
-Un encuentro privado
con Andrés Iniesta a la conclusión del encuentro.
2.- Una Rifa,
"Gran Rifa Salvemos al Albacete Balompié", en la que se están
vendiendo papeletas a 5€ y se sortean más de 200 premios. En este caso, tenemos
que agradecer la solidaridad de los clubes de fútbol, jugadores y empresas que
han respondido a la llamada de auxilio del Albacete Balompié enviándonos algún
producto de su club firmado por sus plantillas para que sean sorteadas.
¿Funcionó la venta de acciones que se propuso hace unos meses?
La venta de acciones
movilizó a la afición. El aficionado que ha adquirido una o dos acciones ha
respondido, siendo en éstos en los que se ha aglutinado la venta de acciones
hasta un total de aproximadamente 1.500 acciones.
El accionista que,
hasta antes de la ampliación, era considerado mayoritario, es el que de momento
no ha acudido a la ampliación, así como los posibles grupos inversores que se
han interesado por el Albacete Balompié que, de momento, no han dado el paso.
¿Han funcionado hasta el momento el resto de iniciativas puestas en
marcha por el club?
Si, por ejemplo, la
última de ellas, la "Gala del Humor 100% Albacete" llenó el Palacio
de Congresos donde se celebró. Hubo gente que no consiguió entrada y es porque
el cartel era de Primera División en el ámbito del humor nacional. Participaron
altruistamente Joaquín Reyes, Raúl Cimas, Juanjo Albiñana y Ernesto Sevilla,
quienes se volcaron con esta iniciativa.
¿Han contado con el apoyo de muchos equipos? ¿Han colaborado comercios
o el Ayuntamiento de Albacete?
Si, así ha sido, los
equipos de Primera, Segunda y alguno de Segunda B, nos han enviado camisetas
firmadas por jugadores de sus plantillas para poder organizar la rifa, además
muchos de ellos con mensajes de ánimo hacia el Alba. Pero no sólo los equipos, lógicamente
los aficionados del Albacete han respondido, pero nos hemos encontrado con
muchos mensajes de aficionados de otros equipos que han querido colaborar y
apoyar al Albacete Balompié en estos difíciles momentos.
Dentro del mal momento
por el que estamos atravesando, te encuentras con una lectura positiva
importante, el Albacete Balompié tiene respaldo social y no sólo en nuestra
ciudad. Es un club querido y respetado por todo el mundo.
¿Qué significa la figura de Andrés Iniesta para el Albacete Balompié?
Ahora mismo, todo. Sin
el apoyo de Andrés Iniesta todo hubiera sido mucho más complicado. la temporada
pasada hizo una aportación importante que le convirtió en el máximo accionista
de la entidad y desde entonces, a través de su padre José Antonio Iniesta, se
ha implicado al máximo con el Albacete Balompié, permitiendo que el club
cogiera aire para seguir adelante estos dos años que el club se encuentra en
Segunda División B.
¿Cree que la afición a respondido positivamente a estas iniciativas y
se ha volcado con el club?
A la afición no se le
puede reprochar nada. Han estado al 100% con el Alba y se han movido para
ayudar en todo lo posible. El Albacete está vivo y lo demuestra esta afición
que no deja al equipo y da la cara por él en estos momentos. La situación ha
hecho que la afición arrope todavía más al club y se vuelque con él.
¿Con cuántos abonados cuenta esta temporada el Albacete Balompié?
Esta temproada, el club
cuenta con aproximadamente 5.300 abonados en Segunda División B.
Por último, ¿cree realmente que el Alba puede sobrevivir a esta
temporada?
Si, confío en ello y
todos los trabajadores del club estamos trabajando duro para que así sea. Confío
en que el Albacete Balompié continuará dando alegrías a sus aficionados y
"guerra" a sus rivales durante muchos años.